Descripción
ÍNDICE
Prefacio.- Entendiendo el porqué este libro es importante por Jordan Maxwell 11
1ª Parte
Capítulo Uno
Introducción.- Unas breves palabras a la Fraternidad Masónica 21
Capítulo Dos
Los Antiguos Misterios Descritos 27
Capítulo Tres
Un capítulo sobre Hechos Astronómicos 67
Capítulo Cuatro
Lo que nuestros Antepasados conocían de Astronomía 87
2ª Parte
Capítulo Cinco
Astronomía Masónica 95
Capítulo Seis
La Alegoría Astronómica de la Muerte y Resurrección del Sol 119
Apéndice de la Segunda Parte 137
3ª Parte
Capítulo Siete
Explicación Astronómica de los Emblemas, Símbolos y Leyendas de los Misterios, Tanto Antiguos como Modernos, y el Significado Perdido de Muchos de ellos Recuperados 147
Capítulo Ocho
Explicación Astronómica (Continuación) 207
Capítulo Nueve
Conclusión 299
Índice 311
Robert Hewitt Brown
Robert Hewitt Brown nació en New York en 1830. Se graduó en leyes y jurisprudencia. Fue Juez de la corte de Michigan. Comisionado de la corte del condado de Wayne, Michigan, desde 1856 hasta 1860.
Desde mediados de 1860 trabajo como abogado voluntario en el Ejército de la Unión hasta 1863.
Entre sus grandes pasiones: la masonería y la egiptología, así también como la poesía.Fue un hombre muy culto, versado en conocimientos de Historia (especialmente del antiguo Egipto) y en Ciencias en general.
Fue iniciado como masón en Nueva York. Llegó a ser Sublime y Valiente Príncipe del Real Secreto (Grado 32) en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, así como miembro de los Hijos de Malta en la Cadillac Lodge No. 77 en Michigan, lo que implica que tenía un buen sentido del humor. Murió el 16 de agosto de 1882 en Albion, NY a los 53 años de edad. Brown vivía solo, era soltero y era Hermano del General Joseph B. Brown. Publicó Teología estelar y astronomía masónica en 1882 poco antes de su muerte.
El obituario de Brown, cuya versión del New York Times fue recogida por periódicos de todo el país, se lee de forma casi idéntica en todas partes:
El juez Robert Hewitt Brown, un destacado masón y autor, ha muerto; cincuenta y tres años. Fue juez de la corte de Detroit. El general Joseph B. Brown, del ejército de los Estados Unidos, es su hermano.
Hay algunas variantes. El periódico Buena Literatura señaló que:
Robert Hewitt Brown, quien recientemente murió en Albion, Nueva York, fue el autor de "Stellar Theology" (Nueva York: D. Appleton & Co.). Dejó un poema completo titulado "La historia del tiempo" y estaba trabajando en un extenso libro que se llamaría "La religión de la ciencia".
Y las revistas masónicas tenían otra variante más:
El hermano Robert Hewitt Brown, prominentemente identificado con los intereses masónicos en Nueva York, y especialmente conocido por el Arte por su trabajo sobre "Teología estelar y astronomía masónica", murió en Albion, Nueva York, el 16 de agosto. Fue un hombre de grandes y variadas adquisiciones y de carácter ejemplar.
Que Brown era un francmasón serio (grado 32 según la mayoría de las versiones) parece, según el texto de Stellar Theology, estar fuera de discusión.
El autor de esta obra estuvo durante mucho tiempo en considerables dudas en cuanto a la idoneidad de su publicación, no porque no tuviera fe en la verdad de la teoría que defiende, sino por temor a que las revelaciones que contiene puedan ser considerado ilícito según una construcción estricta de la obligación masónica. Pero, después de consultar con muchos miembros concienzudos y eminentes de la fraternidad, se confirmó al autor en su creencia de que no se dice nada en el libro que revele ninguno de los secretos esenciales de la orden.
Ver todos los libros del autor
Valoraciones
No hay valoraciones aún.