Tus libros favoritos en el mismo sitio 📚

De espaldas al sueño americano (ebook)

De espaldas al sueño americano (ebook)

Categorías: ,

Disponibilidad: En Stock

6,99

Subtítulo: Breve historia de la masculinidad rebelde
Sinopsis:

A finales del siglo XIX, Nietzsche proclamó la muerte de Dios mientras Marx escribía sobre un nuevo espectro que acechaba Europa y Freud teorizaba sobre la posibilidad de otra fuerza interior que desafiaba la noción del hombre como un ser exclusivamente racional. Estaba emergiendo un mundo nuevo y los viejos íconos que quedaban del pasado feudal de Occidente estaban siendo demolidos en todos los frentes. El hombre como base y epicentro del proyecto humanista que se inició en el siglo XVI siguió en breve: el proyecto humanista inacabado engendrado por la Ilustración y alimentado por la Revolución Industrial y el imperialismo occidental dejó un legado de “varones blancos muertos” y un nuevo orden mundial. El “hombre”, producto de diferentes discursos humanistas como la historia y la biología, según Michel Focault, fue perdiendo gradualmente su esencia y su significado original.
El comienzo de la posmodernidad, que según la mayoría de los críticos ocurrió en algún momento a mediados del siglo XX, marcó el final de 2000 años de hegemonía masculina en Occidente.
Este nuevo paradigma nos presenta un nuevo orden jerárquico en el que los hombres occidentales se vieron obligados, gradualmente, a buscar nuevos roles y encarnar nuevos arquetipos.

“La historia de la masculinidad europea / estadounidense durante los últimos doscientos años puede entenderse en términos generales como la división de la masculinidad de la nobleza, su desplazamiento gradual por nuevas formas hegemónicas y el surgimiento de una serie de masculinidades subordinadas y marginadas”.

A medida que evolucionan las sociedades y las ideas, nuevos paradigmas reemplazan a los antiguos y, atrapados entre ambos extremos, encontramos a la figura del rebelde. En su libro Outsiders: Studies in the Sociology of Deviance, Howard S. Becker define al outsider (o rebelde) como alguien que simplemente rompe una regla social impuesta y, por lo tanto, no se puede confiar en que viva según las reglas acordadas por el orden social predominante establecido. Para el sociólogo Stuart L. Hills, el rebelde esencial es el ‘enemigo y el desviado’, ese individuo o grupo de individuos “que no está arrepentido ni defiende mal su comportamiento como moralmente legítimo”. El término se presta a la confusión y al uso indebido: aquellos que han sido etiquetados por el grupo social dominante como rebeldes podrían, a su vez, ser vistos de la misma manera por esos supuestos ‘desviados’. El proceso de interpelación puede funcionar recíprocamente y solo con el uso de prácticas discursivas el grupo dominante afirmará su poder.
Los vagabundos, maleantes y ladrones de cajas fuertes descritos en las memorias de Jack Black You Can’t Win son, hasta cierto punto, los últimos forajidos y hombres de la frontera estadounidense que ya no tenían fronteras que cruzar cuando el viejo Oeste dejó de ser tal para dar paso a la urbanización. Los Beatniks, rebeldes bohemios de mediados del siglo XX, se autoexcluyeron de la sociedad americana conservadora de la década de 1950. Viviendo en los albores de la modernidad, los Beatniks rechazaron lo que Marcuse llamaba la unidimensionalidad de la sociedad de posguerra. Los hombres de la frontera, los pioneros que colonizaron el salvaje Oeste, durante mucho tiempo redundantes desde que las fronteras dejaron de existir en Estados Unidos, habían dado paso a esta nueva generación itinerante que conducía sin rumbo de un lado a otro por las carreteras estadounidenses. Ser era más importante que hacer y las normas estaban hechas para romperlas. Una vez que la contracultura de la década de 1960 se fusionó con la ideología dominante y el activismo logró los cambios sociales necesarios, el hombre occidental se quitó la máscara y reaccionó contra un mundo que había dejado de ser exclusivamente suyo.

Descripción

ÍNDICE

Introducción 9
Capítulo Uno
El último rebelde auténtico: Jack Black y la jungla de vagabundos 13
Capítulo Dos
Beats y Hipsters: Jack Kerouac y el camino interminable 23
Capítulo Tres
Hombres blancos enojados y la desaparición de la contracultura 33
Capítulo Cuatro
Charles Bukowski: Rompiendo el cristal de la ilusión 45
Capítulo Cinco
Rebeldes del siglo XXI 55
Bibliografía

De espaldas al sueño americano (ebook)

Autor Darren Lorente-Bull
Portada Ver portada
Año 01-2023
Idioma Español
Formato de archivo PDF
Colección Ensayo
Edición 1ª Edición

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “De espaldas al sueño americano (ebook)”

Otros libros que te pueden gustar

×